La Conque, una experiencia diferente.
- Armando Figueroa O.
- 8 may 2017
- 3 Min. de lectura
Este fin de semana pudimos disfrutar del regreso se la Conque, la cual nos trajo mucha diversión y gratas experiencias del mundo del entretenimiento y principalmente del mundo del cómic. Durante el sábado la convención dió inicio con la presentación de un gran cómico (me atrevería a decir que el mejor de

México) Andrés Bustamante, quién realizó la promoción de la película "Mi villano favorito 3" de una manera muy particular y sobre todo con su toque especial de humor que tanto lo caracteriza. También tuvimos una conferencia acerca de la historia del universo Marvel, desde 1939 cuando era Timely Comics, hasta nuestros días, la cual fue presentda por Arturo López Gavito. Esta presentación inició con un mensaje de Uatú "The Watcher" y a pesar de que Arturo tuvo pequeños fallos la conferencia fue muy ilustrativa, principalmente par quienes van iniciando en el mundo del cómic. Otros ponentes y que además son grandes figuras del cómic, fueron Sergio Aragonés, quién trabajó en la revista MAD y autor del cómic humorístico "Groo", y la conferencia titulada "El humor en tiempos de millenials" donde varios comiqueros incluidos los famosos Gis y Trino, hablaron un poco acerca de los retos de hacer historieta humorística en los tiempos actuales.
Algunas presentaciones especiales fueron las realizadas por Paramount promocionando la película de "Transformers: El último caballero" y la conferencia titulada "¿Alguien ha vsto Deadpool?" presentada por Stefan Kapičić quien interpreta a Colossus en la cinta. Al final del día Tom Holland hizo su aparición para realizar la promoción de Spiderman: Homecoming, y al lugar llegó Stan Lee y Humberto Ramos.
Algunas de las actividades adicionales del sábado fueron: el concurso de cosplay, las proyecciones de la serie de Spiderman TAS, un "Meet & Greet" con el hijo del Santo, actividades en el área de cosplay como "Tips para crear tu armadura" y las clásicas firmas de autógrafos.
Con respecto al día domingo el evento principal y que la mayoría estuvo esperando fue "Un cameo muy especial" con Stan Lee. De esta experiencia hablaremos en otro post.
Finalmente, es inevitable que al hablar de una convención de esta magnitud y con tan altas expectativas, se haga la comparación con la convención que hasta el momento era la más grande de México, La Mole. Aunque es cierto que son convenciones muy similares y el objetivo de la Conque, en palabras de René Franco, es ser la más grande convención de América Latina, de momento ambas convenciones tienen sus diferencias. Las principales diferencias son que en la Conque a diferencia de la Mole, en el área de stands no hay tanta variedad de mercancía que uno pueda adquirir, lo principal son los stands oficiales en los que llevan mercancía pero esta es más actual y difícilmente se puede encontrar productos atrasados. La otra gran diferencia, y probablemente es un gran acierto, son los invitados, ya que hubo invitados internacionales como Stan Lee o Tom Holland, y también estuvieron los invitados nacionales, que fueron mayoría. Esta característica se la debemos al organizador Luis Gantús, ya que el siempre se ha preocupado por que se le de difusión al trabajo de los comiqueros nacionales y principalmente el trabajo más allá del cómic de super héroes. Por último algo muy singular es que fue una convención bastante marvelita, ya que no hubo conferencias respecto a DC comics. Esperamos que la próxima edición podamos tener algo acerca de DC.
Solo nos queda esperar que la siguiente edición de la Conque nos traiga muchas sorpresas y vaya mejorando año con año.
Комментарии