top of page

Guardianes de la Galaxia Vol. 2 Opinión

  • Armando Figueroa O.
  • 29 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

El pasado viernes se estrenó la cinta de Marvel "Guardianes de la Galaxia Vol. 2", la cual nos narra la continuación de Peter Quill y su irreverente equipo formado por Drax, Gamora, Rocket y Groot. Este grupo de héroes galácticos conocidos como los “Guardianes de la Galaxia” se mete en problemas ya que después de haber terminado un trabajo, Rocket roba unas baterías y desata la furia de Ayesha quién los manda a cazar. Después de esto, Peter Quill conoce a su padre y se entera de su origen “divino”. En esta trama al equipo se les une Mantis quién es una sirviente de Ego y gracias a sus poderes empáticos, ayuda a este a dormir. Además, Nebula tras haber sido capturada por los Guardianes y haber sido liberada por los Devastadores, en un motín contra Yondu, va en busca de su hermana Gamora a darle caza hasta el planeta de Ego, y tras descubrir los planes malignos de Ego, esta se les une a los Guardianes para combatirlo.



Lo bueno:


Esta película, desde un punto de vista como producto de entretenimiento, es bastante buena, y aunque es algo extensa no llega a aburrir. Tiene momentos emotivos y personajes que son secundarios tienen grandes momentos en pantalla. Tiene escenas divertidas que no son absurdas. El que Sylvester Stallone interprete a Stakar y que hicieran referencia a los Guardianes de la Galaxia originales. El cameo de Stan Lee hablando con los “Vigilantes” lo cual “aclaró” algunas teorías que existían acerca del papel de Stan dentro de todas las películas de Marvel. Y por supuesto, lo mejor de la película es el soundtrack, el “Awesome mix Vol.2”, con grandes piezas musciales como “Mr Blue sky” de ELO, “My Sweet Lord” de George Harrison o “Fox on the run” de Sweet.


Lo malo:


Aunque tiene escenas divertidas, también tiene muchos chistes de pastelazo a los cuales ya nos tienen acostumbrados Marvel/Disney. En cuestión de adaptación del cómic al cine, considero que el canon cósmico de Marvel fue violado, desde el momento en que decidieron hacer a Ego el planeta viviente el padre de Star Lord, o el nombrar a Ego un Celestial. Tal vez el origen de Star Lord como hijo de J’Son y príncipe del imperio Spartax no sea tan atractivo en general, pero en lo personal habría preferido que respetaran ese origen y no atribuirle características de deidad cósmica. El hecho de que Ayesha sea quien cree a Adam Warlock. Y finalmente sus cinco escenas post-créditos que realmente no tuvieron gran relevancia.


Como ya mencioné anteriormente, esta película es buena, pero en cuestiones comiqueras flaquea y esto puede hacer que para el fan de Marvel no resulte tan disfrutable. Por todo lo ya mencionado mi calificación para esta cinta es de 7.5.


Comments


Siguenos en:
  • Facebook Basic Black
Entradas recientes

Únete a nuesta lista de correo.

No te pierdas ninguna actualización

bottom of page